jueves, 29 de noviembre de 2012

Las características del grotesco en La Nona de Roberto Cossa.

        
        La Nona de Roberto Cossa es una obra de teatro que presenta características del grotesco. Estrenada en el Teatro Lasalle de Buenos Aires el 12 de Agosto de 1977. La obra esta situada en una casona de Buenos Aires en la década del 70’, es una situación complicada por la inflación. Esta obra tiene como objetivo mostrar la decadencia de una familia en esta situación, por falta de dinero.
La Nona forma parte del grotesco ya que combina comedia y tragedia. La comedia se refleja en como actúa cada personaje y la tragedia en como, al transcurrir la obra, cada personaje va muriendo y en la idea de matar a la nona. La familia Spadone se ve afectada por la crisis económica por eso recurren a esta idea de acabar con la vida de la nona, comienza cuando la familia empieza a tener problemas de dinero, lo cual es típico del grotesco.
Otro de los motivos de por que La Nona es un grotesco es la idea de que el hombre posee una máscara o apariencia que le permite vivir en sociedad. Esto se observa a lo largo de toda la obra, ya que por los problemas económicos, Carmelo debe vender su puesto de feria y volver a empezar como un simple empleado. También se refleja en Martita, que para poder aportar algo de dinero comienza a prostituirse, a pesar de que toda la familia se da una idea del trabajo de Marta, fingen que trabaja en una farmacia o que es pedicura.
Otras características que son destacables en la obra, es la mezcla de lo humano-animal que se refleja en la nona, que se roba comida para comerla en su “cueva” ya que tiene un apetito insaciable. La mezcla entre lo humano y el objeto, que se ve claramente reflejado en Don Francisco cuando queda cuadripléjico. Y por ultimo, la mezcla de lo real y lo fantástico, que se da cuando la nona sobrevive a todos los intentos de acabar con su vida, que terminan acabando con la vida del resto de la familia. Esto se refleja cuando Anyula bebe el veneno que deja la nona. A ella la mata instantáneamente, pero la nona sigue viva. Por esto también se dice que la nona traspasa el limite de lo real y lo fantástico, ya que es una mujer de mas de 100 años sin ningún problema de salud, que sobrevive a cosas que al resto le afectan instantáneamente.
La Nona pertenece al género grotesco debido a que hay una mezcla entre la tragedia y la comedia, entre lo humano y el objeto y entre lo humano y el animal. Además por la ausencia de dinero que genera la perdida de la moral y la decadencia económica, ya que tras los intento fallido de matar a la nona, la familia tiene que empezar a vender los muebles. Y porque traspasa los limites de lo real y lo fantástico, con la muerte de toda la familia excepto por la nona.



11 comentarios: